Pues eso, el mejor brownie del mundo mundial. Llevo años buscando la receta perfecta. Quienes me siguen desde el principio saben que en el blog había una receta de brownie con unas fotos bastante penosas que ahora he retirado. Creo que ese brownie no le llega ni a la suela de los zapatos a la receta que hoy os traigo. Harta de probar y probar recetas que hay por la web y cansada de no dar con las proporciones adecuadas de los ingredientes para que quede con la textura perfecta que yo creo que debe de tener, me he puesto manos a la obra y he creado mi propia receta. Partiendo de una base (una receta antiquísima que tenía apuntada en mi libreta de recetas) he ido modificando y añadiendo pequeños toques que al final consiguen que alcancemos el cielo de los brownies. Con una corteza crujiente y un interior untuoso con notas de toffe y vainilla que se deshace en tu boca, este es el brownie perfecto y hoy lo comparto con vosotr@s.
Ingredientes (para un molde de unos 24x29cm):
- 185 g de mantequilla (si se utilizan chocolates muy puros, añadir algo más, hasta los 200-220g)
- 220 g de cobertura de chocolate (min 55%, como más rico queda es con un porcentaje de cacao rondando el 65-70%)
- 4 huevos (tamaño L)
- 200g de azúcar blanco
- 50g azúcar moreno
- 115g de harina
- 25g de cacao puro en polvo Valor (el de la lata, no confundir con el paquete de chocolate a la taza)
- 100g de nueces
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
NOTA: Si utilizáis otros chocolates con mayor porcentaje de cacao tener en cuenta que al llevar menos proporción de manteca el brownie no quedará tan cremosito por dentro. Añadir algo más de mantequilla si se desea ese extra de cremosidad en el interior. Si sois más de bizcochos densos y más bien sequitos no toquéis las proporciones iniciales.
Preparación:
Precalentar el horno a 190º arriba y abajo.
Preparar el molde que vayamos a utilizar. a mi me gusta forrarlo con papel de hornear.
Trocear someramente las nueces a cuchillo y reservar.
Trocear el chocolate y la mantequilla en un bol y derretir. Podéis hacerlo al baño maría o, como en mi caso, en el microondas.
Yo pongo primero un minuto a potencia máxima, saco, remuevo y luego voy de 20 en 20 segundos sacando y removiendo hasta que el chocolate esté completamente derretido. Siempre con mucho cuidado de que no hierva ya que se quemaría y amargaría.
Por otro lado mezclar la harina, el cacao en polvo y la sal.
En un bol grande poner los dos tipos de azúcar y los huevos. Batir con unas varillas sin incorporar demasiado aire a la mezcla.
Añadir la vainilla y añadir también la mezcla de chocolate y mantequilla y mezclar.
Poco a poco ir incorporando la harina con el cacao y cuando ya esté bien integrado añadir las nueces troceadas.
Pasar al molde y hornear alrededor de 25 minutos a 190º, aunque dependerá de vuestro horno. La parte superior debe quedar ligeramente crujiente y el interior no demasiado seco. Al pinchar con un palillo en el centro tiene que salir un poco sucio.
Dejar enfriar y servir cortado en cuadrados y espolvoreado con azúcar glas.
Aunque a mi como más me gusta es ¡con una buena bola de helado de vainilla! Ya que pecamos... ¡hagámoslo a lo grande!
Caray Sara, solo leer tu entrada ya se me hizo la boca, y mas con esas fotos, ummm, tiene que estar mismo delicioso, asi que tomo nota de tu receta que este no me lo pierdo¡¡¡, besos
ResponderEliminarJejejeje, pues ya verás cuando lo pruebes! Te va a chiflar! Ya me contarás :D :D
EliminarPues entre la pinta que tiene y cómo lo has descrito estoy por probar yo también que he hecho ya unos cuantos y la verdad, siempre slgo contenta con el resultado jajaja pero el tuyo se ve genial.
ResponderEliminarbesazos
Pues ya me contarás!! :D
EliminarTe juro por lo que más quieras que mi hijo me acaba de pedir que le haga brownies!!!! y es que no lo he hecho jamás y mira por donde me encuentro con ésta receta que además aseguras que es la mejor del mundo mundial, así que esta tarde me pongo con él. Ya te contaré. Supongo que puedo prescindir de las nueces verdad?. Un besote corazón.
ResponderEliminarClaro que sí, las nueces son un añadido enriquecedor para proporcionarle más textura en boca, pero no son necesarias, las puedes obviar completamente! :D Ya me contarás qué le parece a tu peque!
EliminarHecho. Lo he tenido 5 minutos más y he utilizado un chocolate con 70 por ciento de cacao, huele toda la casa maravillosamente y he probado un poquitín en caliente y está absolutamente delicioso!!!. Gracias por la receta Sara. Un beso.
EliminarPues justo iba a editar la entrada con una aclaración a los chocolates con más porcentaje de cacao! Qué veloz! Al tener menos proporción de manteca queda con textura menos mantecosa que si lo haces con un chocolate al 55% Por eso iba a añadir una nota para retocar la cantidad de mantequilla si se utilizan chocolates muy puros. Aunque también va en gustos! Hay quien le gusta un brownie más denso, puro chocolate, hay quién le gusta más cremosito como el de la foto... A mi personalmente me gusta un poco menos cremoso que el de la foto, intuyo que más como te habrá quedado a ti ;) Gracias por hacerlo!!
EliminarLo he probado y esta riquisisisisisiismo 😍😍😍
EliminarLa receta muy clara y sencilla, enhorabuena Sara. Este fin de semana cae.
ResponderEliminarNo te arrepentirás! Te va a encantar! :D
EliminarQue buena pintaa! yo quiero!! Un beso!
ResponderEliminarSe hace en cinco minutos, es rapidísimo de preparar, anímate!
EliminarSi te digo que solo lo he comido una vez!!!!!!!!! me dirás que estoy tonta. Lo tengo en pendientes, pero como dices que este es el mejor, ahora mismo actualizo la receta jaja
ResponderEliminarBesinos
Jajajaja, pues ya sabes, manos a la obra!!!
EliminarQue tendrán los brownies que todos pensamos que el nuestro es el mejor,ji,ji. Desde luego este pinta de lujo, pero te recomiendo la página de mi socia que tiene unos trucos im-pre-sio-nan-tes de tema brownie, muy,muy recomendables. Un besote
ResponderEliminarY cual es la página de tu socia "corasón"?? Dime para que pueda ir a cotillear! :D
EliminarPor dios, que cabecita:
Eliminarhttp://mykittysoulkitchen.blogspot.com.es/2012/11/brownie-marron-glace.html
Espero que cumpla las espectativas, je,je
Gracias Sara por compartir!!! Mira lo probaré para el martes, que tenemos una romeria en el pueblo y tenemos comida de compañeros de trabajo, últimamente siempre llevo alguna "fineza" esta vez no sabía que llevar, pero les haré este brownie, a ver que me dicen. Ya te lo contaré. De todas formas como mis compis son muy golosones tod@s y siempre están esperando a mis detalles dulces, pues voy a olisquear por tu blog ( que por cierto no había entrado nunca..... imperdonable!!!) a ver si te copio alguna cosita para llevar también el martes. Besos.
ResponderEliminarVaya!! Me alegro mucho que te guste! Ya me contarás qué les parece a tus compis! Cositas para llevar a lunchs/brunchs que siempre triunfan son los hojaldres. El de sobrasada con miel es un valor asegurado y la trenza con jamón, queso y bechamel es muy vistosa a la vez que sencilla! Si eres atrevida, el de morcilla con pera y gorgonzola te va a encantar y si te gusta más lo clásico la falsa empanada de atún con judía verde es la tuya ;) Ya me contarás!
EliminarGracias Sara, por todas tus propuestas, todas muy apetecibles, que seguro que aplicaré en algún otro momento. Pero el menu ya está diseñado, yo suelo llevar algún postrecillo, como todos saben que me gusta la reposteria, siempre están pidiendome alguna "fineza".
Eliminarjejeje. es que el dulce no puede fallar! Ya me contarás qué tal!
EliminarQué tal??? Brutal!!!! Exquisito!!! un éxito total!!!, Felicitaciones por doquier, mira que he llevado un surtido variado pero no sé porqué ha triunfado el brownie y las cookies, que también te cogí. MUCHAS GRACIAS SARA, por compartir tus conocimientos.
Eliminarjajajajaja, me alegro un montón!!!! Espero que sigas probando cositas del blog, que seguro que te van a gustar! También saladas, que hay cosas muy sencillas y ricas!
EliminarY tengo en el futuro repertorio otro brownie... la receta secreta de Katherine Hepburn!
Estoy de acuerdo en que es una gran receta y voy a estar agregando a mi colección también, amo tus imágenes ...
ResponderEliminarGracias Simone! Cuando lo pruebes ya me dirás! Las fotos, ahí vamos, intentando mejorar un poquito cada día! :D :D
ResponderEliminarLo has hecho fácil con las explicaciones del proceso y el resultado es muy tentador y delicioso. Saludos.
ResponderEliminarClaro que sí, el brownie es de los postres más sencillos!!
EliminarTiene una vista estupenda!! Y que rico, me encantan los brownie!!
ResponderEliminarEs adictivo....
EliminarLo he hecho y está riquísimo !!! además de fácil.
ResponderEliminarUn abrazo y muchas gracias Sara
Si, eso es lo mejor, lo rico y superfácil que es! Me alegro Esmeralda!!
EliminarHabrá que probarlo, la pinta es de 10 , un detalle, el horno arriba y abajo o sólo abajo, gracias.
ResponderEliminarArriba y abajo :D
EliminarAl leerlo de nuevo me he dado cuenta de que lo explicas al principio,perfectamente, pido disculpas, seguro que un día de estos lo pruebo.
EliminarJejeje, sin problemas, cualquier duda que tengáis me gusta responderla! :D
EliminarOla Sara. No se va impulsor Royal??
ResponderEliminarNo, no lleva, el verdadero brownie es un bizcocho denso sin ningún tipo de agente levante.
EliminarDe hecho creo que la historia cuenta que el brownie nació por un despiste ;)
si dais la receta de un bizcocho de chocolate, por qué lo llamáis brownie?
ResponderEliminarPorque no es lo mismo un Brownie que un bizcocho de chocolate. Un brownie por definición NO lleva impulsor/Royal/Gasificante, con lo que el resultado es mucho más denso y menos aireado que un bizcocho clásico. Las proporciones tampoco son las mismas, ya que lleva muy poca harina, prácticamente todo es chocolate. Tampoco llamo bizcocho a la coca de llanda, o a la bica Galega. Son diferentes tipos de elaboraciones y cada una tiene su nombre dependiendo de las características y proporciones de los ingredientes empleados. No entiendo tu tono implicativo y acusatorio. Resulta que en español no tenemos una palabra para las elaboraciones del estilo del brownie.
EliminarHola Sara! cuando hablas de cobertura de chocolate... son tabletas normales de las que compras en el super que viene con porcentajes de cacao, verdad? o es otro? A ver q tal sale este finde y te cuento! Gracias!
ResponderEliminarSiii, justo esos, los que llevan el porcentaje de cacao. Si usas un porcentaje muy alto añade mantequilla!
EliminarMuchas gracias por compartir esta deliciosa y espectacular receta.
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte y prepararla! :D :D
EliminarTiene una pinta deliciosaaa :) besotess
ResponderEliminarEstá riquísimo, te lo prometo :D
EliminarLa he probado y de todos las recetas de brownies que he hecho, esta sin duda es la ganadora!!! Me encanto que estuviera tan super tierno por dentro sin llegar a ser tan empalagoso. Muchas gracias por compartir la receta !!
ResponderEliminarGracias a ti guapa! La verdad es que ya son muuchos brownies hechos buscando "la receta" Un besazo desde Valencia!
EliminarLa verdad es que por casualidad di con este blog, concretamente con esta receta, y dado que soy una enamorada del chocolate, no pude resistirme a hacerla...... y menudo brownie mas buenisisimo, no dio tiempo ni a enfriarse jejeje. Muchas gracias por compartir esta maravillosa receta y enhorabuena por el blog, tiene un gran merito buscar y experimentar hasta dar con la receta perfecta, para compartirla con nosotros. Felicidades y muchas gracias
ResponderEliminarGracias a ti por escribirme estas palabras, es lo que me da fuerzas para seguir con el blog! Últimamente ando un poco desconectada, cocino poco y mal, la falta de tiempo será... Y si a veces hago algo es para la cena, la iluminación no acompaña, no puedo sacar fotos bonitas con lo que lo poquito que hago, no lo subo, en fin, toda una serie de despropósitos que espero ir subsanando en breve!
EliminarHola!! Acabo de probar tu receta y está buenisima, un brownie delicioso. Es la 5ta receta que intento y la única que me ha convencido hasta ahora. Muchísimas gracias!
ResponderEliminarGracias! Son estos comentarios los que me hacen seguir investigando! Un besazo desde Valencia!
EliminarEl cacao en polvo es obligatorio? Si no es ese de la marca valor, cual otro recomendarias? Gracuas.
ResponderEliminarNo es que sea obligatorio, pero si quieres obtener el resultado perfecto conviene añadirlo. Si no se lo vas a poner tienes que substituir la cantidad por harina.
EliminarSi vives en España el Valor es el que vas a encontrar más fácilmente. Cacao puro en polvo sin azúcar. Va en una lata dorada y blanca. No confundirlo con el paquete de toda la vida de chocolate a la taza.
Otras marcas ni idea, en tiendas de repostería puede que encuentres. Pero si vas a cualquier supermercado, en la zona de los colacaos, nesquicks y similares lo encontrarás sin problemas.
Nunca me gustaron los brownies, pero quise hacerle un regalo a mi familia, sobre todo a mi tía que los ama y andaba triste. Mi objetivo lo logre, todos quedaron felices. Y humildemente me quedo exquisito,la parte de arriba crujiente y el centro mojadito, y abajo quedo una capa como de caramelo debido al cacao dulce. Gracias!! Ahora amo los brownies!!
ResponderEliminarMe alegro!!! Un beso desde Valencia!
EliminarEl horno es mejor con ventilador ?? Gracias!!!
ResponderEliminarMi horno es de los cacosos sin ventilador, puedes ponerle, pero entonces has de bajar la temperatura de horneado entre 10 y 20º :D
Eliminar¡Muy buenas!
ResponderEliminarUna duda que siempre tengo. Entiendo que el chocolate de cobertura o postres (ej., típico nestle) es aquel con un porcentaje de al menos 55% de cacao, ¿no? Pero entonces, si encuentro otros chocolates de mayor porcentaje y no indican nada más ¿sirven igualmente para la repostería y esta receta en particular?
¡Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo...me encanta!
A ver... es complicado. En principio los chocolates de cobertura llevan el porcentaje de manteca necesario para que al tenmplarlo la cosa funcione. Los chocolates normales llevan menos proporción. Para coberturas o templados, trabaja siempre con chocolates de cobertura, que además del de nestlé de 55% tienes de más porcentajes, para el brownie puedes gastar también del normal añadiendo más mantequilla como apunto en la receta si aumentas mucho el porcentaje de cacao.
EliminarEspero haberte aclarado :D
Hola Sara
ResponderEliminarHe probado tu receta y estoy de acuerdo contigo. Es el mejor Brownie del mundo mundial!! ;-)
Con tu permiso, he colgado la receta en miblog, con mis comentarios y añadidos , pero haciendo referencia a tu estupendo blog y a tu autoría.
Gracias por compartir estas estupendas recetas!
saludos
Cristina
Por supuesto sin problemas y gracias por compartir! Las recetas están para eso! Un besazo desde Valencia!
EliminarEl domingo hice esta receta y quedó espectacular el brownie!!! qué rico!! ya estoy deseando hacerla de nuevo =)
ResponderEliminarMuchas gracias! Saludos
Me alegro mucho!!! La verdad es que sale muy rico...
EliminarHola Sara, me he hecho un poco un lio con las cantidades. Los 185 gramos corresponden al chocolate de 55%, mientras que si echo de 75-70% debo de poner entre 200-220 gramos de mantequilla? Y cual de las dos opciones útilizas tu. Quiero comprender la receta al 100% ya que será uno de los regalos de reyes para mi novio 😋
ResponderEliminarufff, creo que llego tarde!
EliminarExactamente como has dicho tu, a menor porcentaje de cacao en tu chocolate, menos mantequilla si es más puro más. Tal cual. Yo utilizo las dos opciones indistintamente. Normalmente el chocolate que tengo en casa es el de postres de Mercadona o Nestlé, con un 55% de cacao, así que hago la receta tal cual está escrita.
Un saludo y perdón por la tardanza!
El nombre está como anillo al dedo, es una cosa que te hace ver el cielo, perdón por mi exageración, pero tenía que ponerlo, muchas gracias, quisiera subirte fotos, pero la tecnología me atropella...quedó perfecto, tal y como lo describes... Mi familia alucinada... Saludos desde Guatemala
ResponderEliminarSandra.barrios75@gmail.com
Ostrás!!! Me alegro mucho! Me encanta cuandop me decís que os ha salido genial una receta, es lo que me da ganas de seguir manteniendo el blog, aunque lo tenga en estos momentos un poco abandonado :D
EliminarHe preparado ya varias veces tu receta de brownie, y la verdad que sale muy muy buena de sabor pero, por mi cuenta y riesgo, le introduzco algunos cambios y no aparece esa capita exterior crujiente y espectacular que se aprecia en el tuyo. En mi caso solo incluyo 150 g de azúcar moreno o panela, según lo que tenga en casa, pues el dulzor excesivo no nos entusiasma. Además el tiempo de horneado se reduce mucho en mi horno, a 190º con 15 min está practicamente cocido por dentro (hago la prueba del palito) y me veo obligada a sacarlo. ¿Alguna sugerencia para mejorar la textura exterior sin introducir tanto azúcar? Muchas gracias por tus recetas.
ResponderEliminarBate los huevos a tope con los azúcares hasta conseguir una pasta densa y montada. Luego añade el resto de la misma manera que antes :D
EliminarPrueba y me dices!
Buenos días,
ResponderEliminarPuedo cambiar las nueces por avellanas?.
Gracias
Claro que puedes, pero yo las pondría tostadas, para darle un puntito :D
EliminarLo acabo de hacer!! Mañana daran el veredicto mis invitados!! Muchas gracias por la receta!!
ResponderEliminarCuenta, cuenta! Cual fue el veredicto al final?
EliminarTRE-MEN-DO!!!! Además si lo haces poco como para que el centro se quede tipo coulant... vamos que hoy voy a repetirlo!! Mil gracias y enhorabuena!!
EliminarMe alegro un montón!!!!! Síii, la idea es cogerle el punto al horno y hacerlo poquito! Qué bien!!!
EliminarPodríamos cambiar la harina por harina de almendras/avellamas/coco?
ResponderEliminarEn casa somos de prescindir en lo q podemos de harinas refinadas y azúcares
Serían las mismas cantidades?
Gracias
No te puedo ayudar porque nunca lo he preparado haciendo esas sustituciones y no las controlo mucho. Pero si tu problema son las harinas refinadas del supermercado, en herbolarios y harineras tienes harinas ecológicas de grano completo que son muy saludables. ¿O tu problema es con el gluten?
EliminarDe todas formas si sois de prescindir también del azúcar, no prepares un brownie! El brownie es para pecar a lo grande, con todo su azúcar, su chocolate y su mantequilla ;)
Hola Sara, más o menos de que medida sale, es para buscar un molde propio para hacerlo. Y otra cosilla... se secará un poco si se calienta antes de comerlo? Que tal lo ves con nueces pacanas? Gracias de antemano, se ve espectacular de bueno 😋😋
ResponderEliminarPerdón, la emoción me ha despistado y la medida del molde está arriba 😅😅
ResponderEliminarSi me puedes contestar lo demás... muchisimas gracias!!! 😘😘
Ya te contesté por el face ;) Y las nueces, las que prefieras! Esto va al gusto del consumidor! :D
EliminarSin duda tener una cocina en condiciones es ideal para que recetas como estas queden tan buenas como bonitas
ResponderEliminarClaro, pero esta receta tampoco requiere ninguna cocina especial ;) Con que tengas un horno que funcione, suficiente para poder disfrutar!
EliminarHola.Que marca de chocolate has usado?Es chocolate negro?.Tiene que estar buenísimo, y hechas 200 gramos de azúcar blanca y 50 de azúcar moreno.gracias
ResponderEliminarYa hablamos por el messenger ;)
EliminarEstá riquísimo
ResponderEliminarSiii! Sale espectacular!
EliminarBuenas tardes tienes un video con el paso a paso de esta receta que me puedas compartir. muchas gracias. maxdmedina@gmail.com
ResponderEliminar