Hoy rescatamos y reeditamos una entrada vieja y olvidada de los inicios del blog... Estaba allí, abandonada la pobre, con una foto horrenda que no le hacía justicia y claro, nadie la visitaba. Así que había que solucionarlo y por ello os vuelvo a presentar este bizcocho de chocdolate (uhm!) con cobertura de Nutella (uhm! uhm!)... Si, sabéis que de vez en cuando hay que pecar y pecar con ganas. Para ello os recomiendo este delicioso bizcocho, muy sencillo en su elaboración, porque parte de una receta base de yogur sin más miramientos. En una hora, entre mezclado y horneado, tendréis este fantástico bizcocho ideal para los almuerzos y meriendas de los peques, (y, ¿por qué no? de vuestros desayunos... Yo me declaro culpable!)
miércoles, 14 de octubre de 2015
Bizcocho de Chocolate con Nutella
Hoy rescatamos y reeditamos una entrada vieja y olvidada de los inicios del blog... Estaba allí, abandonada la pobre, con una foto horrenda que no le hacía justicia y claro, nadie la visitaba. Así que había que solucionarlo y por ello os vuelvo a presentar este bizcocho de chocdolate (uhm!) con cobertura de Nutella (uhm! uhm!)... Si, sabéis que de vez en cuando hay que pecar y pecar con ganas. Para ello os recomiendo este delicioso bizcocho, muy sencillo en su elaboración, porque parte de una receta base de yogur sin más miramientos. En una hora, entre mezclado y horneado, tendréis este fantástico bizcocho ideal para los almuerzos y meriendas de los peques, (y, ¿por qué no? de vuestros desayunos... Yo me declaro culpable!)
lunes, 5 de octubre de 2015
Parker House Rolls (o los Bollitos Más Tiernos del Mundo)
Hacía tiempo que no subía una receta de pan. Lo reconozco, el verano me quita todas las ganas de hornear. Encender el horno y que la cocina se convierta literalmente en la antesala del infierno a mi, personalmente, me quita todas las ganas.
¡Pero ya han bajado las temperaturas! Eso quiere decir que hay que hornear, rellenar congelador y dejar, por fin, de comprar kk-pan.
Investigando y leyendo blogs americanos descubrí estos panecillos que me llamaron poderosamente la atención. Receta original del año 1870 en el hotel Parker House de Boston, parecían blanditos y suaves, perfectos para un desayuno de reyes. El origen de la receta no está muy claro, pero casi todas las historias hablan de un panadero enfadado lanzando bollos sin terminar de formar a la bandeja y horneándolos así, lo que les da su característica apariencia.
Buscando la mejor receta decidí utilizar la de la página de King´s Arthur Flour. Y acerté de pleno. Menuda maravilla de panecillos, qué cosa más esponjosa y suave! Probadlos, de verdad que os van a encantar!
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Shawarma Spice Mix
Después de un salto de dos semanas, volvemos! He estado liadísima con el inicio de curso, las extraescolares y todo ese mundillo infantil que parece que nunca te va a tocar, hasta que lo hace. Además estuve con una amigdalitis de elefante que me tuvo cuatro días fuera de combate. Pero bueno, recobrada la salud y organizado el caos, retomamos, espero que ya de forma regular, las publicaciones en el blog.
Hoy volvemos a viajar y nos vamos a Jerusalén de la mano de ese chef tan fantástico que es Yotam Ottolenghi. Inmersa en la lectura de su fantástico libro "Jerusalén, Crisol de las Cocinas del Mundo", encontré lo que tanto tiempo llevaba buscando, la verdadera receta de la mezcla de especias para preparar el cordero Shawarma, el orígen de los kebabs que ahora encontramos en cada esquina. El verdadero relleno de estos kebabs es a base de carne de cordero marinada en esta mezcla de especias y asada muy lentamente hasta que la carne se desprende del hueso de tan tierna. Subiré la receta al blog, lo prometo. Pero mientras, os dejo esta mezcla de especias, altamente aromática y con la que podréis acercar vuestros kebabs caseros un poquito más al sabor original.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Muffins de Plátano Decorados... con Nutella!
He pecado. Si, lo siento. Prometí dejar los excesos y dedicarme a recetas sanas, pero no he podido. La culpa de todo la tienen media docena de plátanos pasados y hartos de vivir en mi nevera. Y que la lata de los almuerzos estaba vacía, ni bizcocho, ni galletas, ni muffins, no quedaba nada. Había que poner remedio y por el camino usar esos plátanos moribundos. Pues muffins de plátano! Perooo, para que mi costillo no reniegue tienen que llevar algo de chocolate. Abro el armario y el frasco de Nutella me llama a gritos. Pues había que añadirla... Y aquí tenéis el resultado. Unos muffins tiernos y jugosos, muy sabrosos por la cantidad de plátano que llevan y con una costra superior crujiente y caramelizada de Nutella que te llevará a otro mundo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)