lunes, 23 de noviembre de 2020

Galette de Setas y Queso de Cabra


Ya estamos por aquí otra vez. Hoy recupero una receta típica de la línea del blog, sencilla y resultona, perfecta para esos días en los que te viene alguien a cenar de improviso y tiras un poco de lo que tienes en la nevera. 
Las tartas saladas, en general, son el recurso ideal para esas cenas improvisadas, porque casi con cualquier relleno están deliciosas. He compartido con vosotros hojaldres de muchos tipos, quiches y alguna empanada también. Hoy, sin embargo, presentaremos otro estilo de tarta salada: la galette, que viene siendo una prima cercana de la quiche.  Sin molde, con un acabado más rústico, la galette admite todo tipo de rellenos ya sean dulces o salados. Son muy conocidas las galettes de frutas como melocotones, ciruelas o fresas.
Hoy prepararemos una galette de setas y queso de cabra muy sencilla y aprenderemos también a preparar una masa quebrada básica, que os prometo que nada tiene que ver con las masas quebradas que venden en el supermercado, ¿os quedáis a ver la receta?


jueves, 19 de noviembre de 2020

Red Velvet Clásica con Ganache Batida de Chocolate Blanco


Hoy vengo con una entrada un poco diferente. Los que me seguís ya sabéis que no soy muy repostera, lo de las tartas cuquis, los cupcakes y demás no va conmigo. Yo soy más rústica, me gustan los muffins, que son pim-pam-pum, tartas de queso o similares y poco más.
Pero de vez en cuando, una vez al año, saco el delantal y le hago la tarta de cumpleaños a mi niña. Porque siempre, siempre, siempre, las tartas hechas en casa van a ser infinitamente mejores que las que puedas comprar. Aunque las compres en la mejor pastelería de la ciudad. Porque las cosas que haces en casa, llevan un ingrediente muy especial, que es el cariño.
Así que este año 2020, tan especial por la pandemia, mi niña no iba a dejar de tener su tarta, a pesar de ser una fiesta en petit comité, su padre, un amigo de la familia y yo. Este año no ha podido ser de otra manera. Y los que me conocéis sabéis que en casa tenemos costumbre de preparar algo muy especial para este día. El año que viene nos resarciremos!
La receta que os voy a compartir hoy es un clásico en Estados Unidos. La famosísima Red Velvet. Seguramente estaréis familiarizados con ella, esa tarta de bizcocho rojo y cobertura de queso blanca e inmaculada. Es una tarta que se empezó a poner verdaderamente de moda en el sur de Estados Unidos con la película "Magnolias de Acero". Que si no la habéis visto, ya estáis tardando. La cobertura original de esta tarta no es la famosa de queso crema, no. Es lo que los americanos llaman "Ermine Frosting", que básicamente es un roux de leche que se bate a alta velocidad con algo de mantequilla y azucar consiguiendo una textura similar a la nata montada pero muchísimo más estable en altas temperaturas. Cosa que tiene sentido en el Sur de los Estados Unidos.
Mi receta está basada en la receta de uno de mis blogs de repostería americana por excelencia: Joy of Baking, si os apañais con el inglés sus vídeos son muy buenos!
Mi hija es fan incondicional del chocolate blanco, así que en vez de la crema de queso o el Ermine Frosting, he utilizado una ganache batida de chocolate blanco, pero bastante rebajada en cantidad de chocolate, lo que la hace más lígera y mucho menos empalagosa... Vamos allá!

sábado, 10 de octubre de 2020

Jamoncitos de Pollo Caribeños


Por fin estoy de vuelta! Me está costando horrores subir recetas al blog. Con el tema de las especias, los huecos que tengo de tiempo los ocupo preparando las cositas que me pedís!
Desde que publiqué el Adobo Caribeño llevaba tiempo queriendo subir al blog una receta que lo utilizase como ingrediente principal. Lo estoy usando bastante últimamente porque realmente es muy cómodo, no necesitas preocuparte de añadir más ingredientes o especias y el resultado es estupendo. Con cero trabajo.
Así que este sazonador me parece una preparación idónea como fondo de despensa de gente que no tiene tiempo ni para respirar. Con una cucharada de esto, un pollo al horno se eleva de manera espectacular.
Veréis que sencillo...

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Quesada


Esta receta lleva en el blog mucho, mucho tiempo. Es una receta que llegó a mis manos cuando tenía 14 años y, desde entonces, la he preparado tantas veces que he perdido la cuenta. Era uno de los postres preferidos de mi hermano cuando vivíamos todavía con nuestros padres, con lo que siempre que venía alguien a casa se preparaba. Es ideal para el café en su versión sencilla, no es demasiado dulce ni compleja y con su toque de canela, es el broche final ideal. Si la vistes de gala con una buena bola de helado de vainilla se convierte en un postre estupendo. Ya os digo que en casa es un básico para llevar a casa de amigos, siempre quedas bien sin grandes complicaciones. Porque encima está muy rica!
Es tan fácil de preparar que da risa. Se prepara literalmente en 5 minutos más 40 de horneado. Y con ingredientes de todos los días y que todos tenemos en la despensa. 
¿Os animáis a preparar está delicia super sencilla?